Presentación
Uno de los objetivos prioritarios del Gobierno Regional para los próximos años es la modernización y mejora de la Formación Profesional, flexibilizando las ofertas educativas para responder a las necesidades de las empresas y a
las demandas de los ciudadanos, ampliando las modalidades y opciones de formación y creditación, garantizando
la máxima calidad en todas las acciones formativas.
Estas mejoras en la Formación Profesional darán una respuesta única, ágil, coordinada y de calidad, desde los
ámbitos educativo y laboral, a las demandas de cualificación de los jóvenes estudiantes y de los trabajadores
de nuestras empresas.
La Formación Profesional, con su nueva oferta educativa, va a contribuir a que nuestros jóvenes adquieran las
competencias profesionales que los diferentes sectores productivos y de servicios están demandando.
Gracias a la creciente calidad de la oferta formativa y a los excelentes resultados en la inserción laboral, la
Formación Profesional ha ido experimentando en los últimos años una importante revaloración social alcanzando
cada vez mayor prestigio.
En esta publicación aparecen reflejadas, por un lado información general como: estructura, modalidades y oferta
de enseñanzas de Formación Profesional del Sistema Educativo en nuestra Región y, por otro, información práctica
sobre las condiciones de acceso y centros educativos donde se imparten, además de toda aquella información
útil para todas las personas interesadas en acceder a la Formación Profesional.
Con esta Guía de la Formación Profesional del Sistema Educativo en la Región de Murcia 2009, elaborada desde
la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Personas Adultas, la Consejería de Educación,
Formación y Empleo ofrece un instrumento válido para orientar a todas aquellas personas interesadas por la
Formación Profesional, a los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato, así como a los
trabajadores que deseen incrementar su competencia profesional.
Esta Guía será también de utilidad para los orientadores, formadores, profesores y responsables de empresas
y Administraciones, al favorecer el conocimiento de la oferta de los diferentes títulos de Formación Profesional
en nuestra Región, posibilitando una mejor elección entre las amplias posibilidades de formación que la componen.
Estamos convencidos que con este material conseguiremos difundir y potenciar la Formación Profesional, posibilitando
que un mayor número de personas se incorporen a estas enseñanzas que constituyen
una garantía de
progreso personal y profesional y un factor capital para el desarrollo económico de
nuestra Región.
Constantino Sotoca Carrascosa
Consejero de Educación, Formación y Empleo |